Tag:
videos
Ayer fué un día especial. Como anticipo a nuestro primer aniversario nos visitó el programa “Madrid Directo” de “Telemadrid” y nos “regaló” un reportaje sobre nuestras reuniones.
Desde aquí queremos agradecer a todo el equipo la profesionalidad y amabilidad que tuvieron con nosotras. Y también, como no, al staff de Starbucks que nos cambió los sillones de sitio para que tuviéramos más luz que la semana anterior ¡gracias!.
Partiendo de la base que no nos gusta salir en televisión (y como han podido comprobar durante este año, ni en las fotos de las crónicas …) hicimos todo lo posible para que el equipo de reporteros se sintiera como en casa … Creo que lo conseguimos y que se llevaron una buena impresión sobre nosotras.
De hecho hay personas que ni salieron por motivos personales y laborales y otras que llegaron cuando ya terminó la conexión … Esperamos por lo menos que nos hayan conocido un poquito mas y que se quitara la imagen típica de que las que tejen son nuestras abuelas o madres (que también) pero que lo que nosotros hacemos es como cualquier otra afición.
¿Empezamos con la crónica, verdad?
Las primeras a las que quiero mencionar son dos nuevas integrantes de Madrid Knits. Dos chicas francesas llamadas Laura y Céline.
Laura tejía una cobertura para bebés en ganchillo y Céline había terminado un cuello con flor con lana “New Merino oso blanco”
Concha había empezado el KAL de estos meses de Octubre y Noviembre. Por votación popular habíamos elegido el “Abalone” de “Beata Jezek“
A la espera de que algunas recibiéramos las lanas que hemos elegido ella ya ha dado sus primeras puntadas, aunque reconoce que es un poco rollo porque es todo punto derecho y punto revés, no tiene ningún tipo de complicación. La lana que ella ha elegido es “Rowan Tapestry“.
También siguen creciendo los calcetines “Cauchy” del libro “Sock innovation” de “Cookie A.”con lana gris “King” comprada en “ovillos.com“
Julia seguía con su sueter del patrón “3 button cardigan” de “Susan Mills” con la lana “Malabrigo” de color Purple Mystery”. Esta vez estaba tejiendo la espalda.
También lucía en su pelo una linda traba con forma de flor que llamó mi atención. Ultimamente presto mucha atención a los complementos …
Pilar también seguía con un proyecto de la semana anterior, un jersey largo llamado “Nevada” de una revista de Katia con lana “Mondial Merino Especial” en color hueso. Ya lo lleva muy avanzado así que seguro que en breve podrá lucirlo para el frío que se nos avecina.
También nos enseñó el chaleco para niño que terminó en lanas Katia Austral de muchos colores. El chaleco es de la revista “Adorable Knits for tiny tots” de “Zoe Mellor“.
Susana ya estaba en la parte de la chaqueta de un conjunto que está tejiendo para una nena de medio año. Son de la revista “La Droguerie” con lana “katia capri” como ven en colores rosas …
La chaqueta que lleva la reportera en el directo de Telemadrid la tejió ella y he de decir que es ¡¡¡¡una pasada!!!! y mas teniendo en cuenta que el patrón es invención suya …
Taureta daba puntadas a unos preciosos calcetines, los “Diagonal lace socks” del libro “Socks from the toe up” con lana “Fabel” de “Garn Studio” que, como ven, está haciendo unos dibujos preciosos.
Yo estaba tejiendo unos calcetines también del libro “Socks from the toe up” esta vez el segundo del modelo “Dead simple lace socks” con lana morada “King” comprada en “Ovillos.com” peeeeeeeero lo deshice enterito (ya había pasado el talón) porque no me gustaba mucho como estaba quedando … Así que lo repetiré de nuevo.
También me propuse seguir con los “Andrea´s Mittens” a juego con el chal “Andrea´s Shawl” con lanas “Katia Austral”. Ambos patrones son de “Kirsten Kapur“, pero he de reconocer que, para no variar, solo tejí unas cuatro vueltas …
Y Stephanie nos trajo una sorpresa que le habíamos encargado … El “Kool Aid” en montón de colores para empezar a teñir lana ¡Gracias Stephanie”
Stephanie le está tejiendo unos calcetines para su niño, los dos a la vez, con lana “Adriafil Knitcol”.
Como pueden ver tenemos un montón de colores a elegir. También llevamos algunos libros para deleitarnos y ver si hacemos algunos calcetines en conjunto … Pero es difícil elegir puesto que los que mas nos gustan solo de ver el gráfico nos asustamos … Aunque Antje nos anima diciendo que solo hay que seguirlo, ….
Y llegamos ya al final de la crónica con Antje, Cristina (y Vanesa) y Jackie.
Antes de nada decir que se me olvidó hacer foto del trabajo de Vanesa pero que sigue (ya terminando) con la chaquetita roja donde las mangas van ya a dar forma a este proyecto.
Antje sigue con la bufanda de la semana anterior la cual se le está haciendo un poco pesada pero le está quedando tan linda que creo que el esfuerzo merecerá la pena. La lana es de calcetines “Söklt” de “Wollbutt” y el proyecto “Woodland“.
También nos comentó que, a falta de unir las piezas ¡ha terminado su abrigo! a ver si para la próxima reunión puede lucirlo 😉
Cristina está ya a puntito de ver la carita de su hija “little cricri” ya que le quedan solo dos semanas para dar a luz. Es muy loable que, a estas alturas del embarazo, consiga ir diariamente a trabajar. No trajo nada para tejer, pero si para coser. Gracias al curso que acaba de empezar de costura esta haciendo un vestido con un cubre pañal a juego super bonitos, con piqué … es una maravilla …
Y para finalizar pero no por ello menos importante, tenemos a Jackie con la bufanda para su cuñada con lana “Malabrigo merino lace” en color “Velvet Grapes” y el patrón “Strangling Vines“
Espero que no se me olvide nada ni nadie … Si es así editaré la crónica rauda y veloz.
Solo me queda recordarles que el Viernes 15 de Octubre será nuestro primer aniversario así que les esperamos para compartir con nosotras esta gran afición del tejido.
Viernes 15 de Octubre de 2010
(17:00 a 21:00)
Starbucks: C/ Pedro Teixeira, 8 Madrid
Hoy hemos sido poquitas en la quedada extra, bien por ser festivo, bien porque hay compromisos que atender o incluso porque hay que trabajar (¡y que no falte!).
Siona, que ha sido la más madrugadora, estaba montando otra vez los puntos del “Toasty Slipover” con algodón 100% de Rowan del diseñador Martin Storey, pero para una talla menos de lo que tenía pensado en un principio. Y luego a vueltas con el entrelac, ha decidido la tela que le va a poner como forro al bolso, puesto que como está dicho en la crónica de ayer, de bufanda nada, y además me ha enseñado las asas que son superbonitas.
Yo (Cicely), como siempre improvisando modelo, un jersey con hilo 100% algodón de Rowan y luego cambié a una chaqueta (los dos proyectos son para mí) con acrílico Livorno comprado hace años.
En esto estabamos cuando llegó Robyn, la amiga de Nela estadounidense, cuya estancia en Madrid acaba mañana. Seguía aprendiendo los puntos básicos y hablando con Siona en inglés, ya que no sabe mucho español.
Por último Nela, deshizo lo que había tejido el viernes de su bolso. Cambió a un ganchillo del nº 5 que le prestó Siona y le dió un buen avance teniendo en cuenta que el patrón está en chino-japonés. La lana “caricias”, obviamente de los chinos. También estuvo ayudando a Robyn, que deshizo el trozo que tenía ya tejido y volvió a montar los puntos y a tejer en punto bobo. Y finalmente, estuvo explicando a Siona cómo terminar con el entrelac.
editado: el libro del bolso que está realizando Nela se llama “KEITO DAMA 2008 No.137” en concreto my favorite items bag y es japonés 😉
También grabamos un vídeo de cómo recuperar un punto soltado (al derecho y al revés), ya que pasa con mucha frecuencia, y da mucha rabia tener que deshacer todo.
Cuando se escapa un punto del revés
Cuando se escapa un punto del derecho
Y esto fue todo por hoy, la próxima quedada:
Viernes 7 de Mayo
(con visita de una componente de Las Palmas Knits!)
17:00 a 21:00 horas
Starbucks: C/ Pedro Teixeira, 8 Madrid
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
La reunión de ayer fué la última del mes de Enero y ¡estuvo estupenda!, como siempre … Además con gente nueva los cual nos hizo mucha ilusión. Y también la visita de Mayra que hacía mucho que no venía a las kddas, y, aunque solo se tomó un café ya que no traia labor estuvo muy atenta a todo para no perder ripio …
Todo empezó a las 17 horas cuando nos acercamos a la tienda Punto y Seguido en C/ General Yagüe, 47 – 28020 Madrid – Tfno: 91 571 25 50 donde nos hacen el 10 % descuento por ser de Madrid Knits! donde hicimos un poco de acopio de lanas … tenemos un proyecto en conjunto con Las Palmas Knits! que vamos a empezar en breve. Será una manta solidaria tejida entre todas para luego rifarla. La recaudación será para “Médicos sin Fronteras“
La lana que vamos a utilizar es Katia austral en colores muy vivos.
Les dejo copia del email enviado por “médicos sin fronteras“:
Apreciada Siona,
Antes de nada, muchas gracias por colaborar con MSF. La donación se destinará al Fondo de Emergencias de MSF. Al ingresar tu donación en el Fondo de Emergencias, tu aportación será destinada para la emergencia de Haití. En el caso de que ésta quede cubierta financieramente o se dé por terminada, tu donativo se destinará a dar la respuesta más rápida a futuras emergencias.
Antes de nada, muchas gracias por colaborar con MSF. La donación se destinará al Fondo de Emergencias de MSF. Al ingresar tu donación en el Fondo de Emergencias, tu aportación será destinada para la emergencia de Haití. En el caso de que ésta quede cubierta financieramente o se dé por terminada, tu donativo se destinará a dar la respuesta más rápida a futuras emergencias.
Muchas gracias y recibe un cordial saludo.
Servicio de Atención al Socio
MEDICOS SIN FRONTERAS
Tel: 902 250 902
En breve les mantendremos informados de esta manta solidaria y esperamos tener muchas participaciones monetarias y con ello ayudar a esta ONG y su proyecto.
¿Estamos listos? ¡pues empecemos con la crónica!
Mirai empezó a tejer la muestra para “el chal del demonio mas conocido como el chal friki y conmunmente denominado Evenstar by Susan Pandorf ” que tejerá con ColourMart Merino/Silk 2/28NM Laceweight
También andaba dando unas puntadas a su Revontuli con lana Yanabey Algodon con seda vegetal
Y como esta chica no para quieta quiso empezar una manta para un regalo a ganchillo. La manta está basada en Grand Granny Square Afghan by Lion Brand Yarn y, la que suscribe este escrito (Siona) la ayudaba con los primeros pasitos …
Una visita nueva que tuvimos fue la de Antje, una periodista Alemana que teje a velocidades supersónicas … Nos contaba como anécdota que, cuando era pequeña, en el colegio, tejían debajo del pupitre. Como no podían verse las manos porque el profesor las llamaría la atención, ellas aprendieron a tejer al modo continental y sin mirar ¡para rizar el rizo!
Está tejiendo un chaleco de una revista alemana. La revista es “Masche 0809 mode zum stricken” y el patrón en concreto es “pullunder mit grubem rundausschnitt” aunque está haciendo un poco su versión. La lana tiene un azul muy bonito …
Otra de nuestras componentes internacionales, esta vez inglesa, es Noelle que seguia tejiendo con lana “Pin Din” un cardigan: una chaqueta de punto con botones de un libro de Kaffe Fassett, ¡el señor tejedor!. Si quieres ver todos los colores que está utilizando puedes entrar en su Ravelry.
También trajo algunos libros, entre otros “The Knitted Farmyard” by Hannelore Wernhard del cual ha hecho dos muñequitos la mar de simpáticos.
Y otra periodista que ya tenemos enganchada en las reuniones: Eva (no se pierdan sus fantásticas fotografias en su fotoblog) … ella viene del ganchillo pero ayer se animó a empezar con el punto.
Con la ayuda de marga dió sus primeras puntadas revés/derecho y ya está pensando en hacer calcetines … Por ahora le hemos aconsejado que siga con su muestra reves/derecho y que, con la ayuda de knittinghelp , vaya mejorando la tensión de la labor. Está utilizando lana “Pradera” en color morado.
Y llegamos a Marga que tejía una bufanda/pañuelo para un regalo con lana “mondial volant” que hace un efecto muy curioso. Para tejerla tienes que ir agrandando un poco la hebra y engancharla en la aguja antes de hacer el punto.
También tenía entre manos sus calcetines, esta vez Concha la ayudó un poquito puesto que se le habían soltado algunos puntos ¡la rabia que da eso, ¿verdad?!, por suerte está todo solucionado.
También trajo algunos libros para que los ojearamos ¡tan divinos!
Y Concha, que ya terminó su primer Revontuli, (que nos enseñará en la siguiente reunión ya que estaba en proceso de bloqueado) y ahora andaba entre manos con otro.
Hasta hizo sus propios marcadores para la ocasión.
La lana que está utilizando esta vez es la que recomiendan en el patrón “Aade Lõng” y, a la velocidad que teje seguro que en la siguiente reunión lo tiene muy avanzado.
Llegamos a Siona, osease yo misma mismamente, que seguia enfrascada con mi Revontuli, eso si, versión propia, porque tiene tantos fallos a medida que lo voy haciendo (puntos de mas, puntos de menos) que, tan avanzado que lo tengo, ya ni voy a deshacer …
También dí unas puntaditas a mi manta de ganchillo la cual está ya a su 50% y estuve ojeando los libros que habían traido. Como me pusieron los dientes largos me llevé un par de ellos que prometo cuidar mucho mucho mucho …
Y por último pero no menos importante Miss.MM.
En la primera fotografía pueden verla con un gorro vikingo que Noelle ha tejido para una nuera suya, nos hizo tanta gracia que no pudimos pasar sin fotografiarlo y la modelo elegida fue Miss.MM.
Miss.MM tejió las primeras puntadas del “Ishbel de Ysolda” con lana “artesano 100% alpaca“, tan agradable al tacto que seguro que su primer chal le va a quedar estupendo.
De la mano de Mayra llegó el hijo de Miss.MM ¡está para comerselo! claro que, como está aprendiendo a andar, no la dió tregua para tejer así que al ratito decidió retirarse, pero no hay problema, hoy sabado he quedado con ella a las 10.30 para desayunar y dar algunas puntadas así que, si estás por la zona y te apetece ¡ya sabes donde estamos!
Recuerden que tenemos grupo en Ravelry
Nos vemos en la próxima
Viernes 5 de Febrero
18:00 a 21:00 horas
Starbucks: C/ Pedro Teixeira, 8 Madrid
Y hoy les dejamos un video que seguro les va a gustar, recomendado por Eva y Mirai
“The last knits” When knitting becomes an obsession. Dirigido por Laura Neuvonen en 2005
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Older Posts